DEVO SAGGEZZA
INTEGRANTES
JHON VIVAS
LUISA CUBILLOS
LILIANA ROMERO
REGION CARIBE
DEPARTAMENTOS:
- GUAJIRA
- MAGDALENA
- ATLANTICO
SUCRE - CESAR
- CORDOBA
- BOLIVAR
- SAN ANDRES
ESCUELA NORMAL SUPERIOR SANTA ANA DE BARANOA
RECTORA: MARIA ARAUJO DE LABARADOR
VISION
MISIÓN
La Escuela Normal Superior Santa Ana, asume como misión desde todos sus niveles, la formación inicial de maestros para desempeñarse en los niveles de preescolar y básica primaria.
La propuesta de formación de maestros implica desarrollar en niños y jóvenes las condiciones académicas, pedagógicas y artísticas que le permitan apropiarse de su cultura, enriquecerla y transformarla en saberes a través del estudio, la investigación y la comunicación convirtiéndola en elemento fundamental de su práctica pedagógica didáctica cotidiana y como medio de expresión de su sensibilidad, de su creatividad y de sus valores, haciendo uso pleno de su talento y de sus potencialidades con miras a su autorrealización en el ejercicio de su profesión asumida con idoneidad, responsabilidad y ética.
Reconstruir la historia de la escuela normal superior santa Ana de Baranoa, desde sus orígenes hasta la actualidad, significa reconocer el amor, el empeño, la fe, el optimismo y la constancia de aquellas personas que hicieron parte de ella en algún momento, dejando a disposición de tantas generaciones tan valioso legado, logrando así traspasar el umbral del tiempo para inmortalizar tan grande obra.
Este artículo intenta reconstruir la historia de la Escuela Normal Superior Santa Ana de Baranoa desde sus orígenes en 1953 hasta el 2006, identificando en ese periodo el impacto generado por la institución en el desarrollo social, cultural, político y educativo en la comunidad baranoeras, así como también las características de la cultura escolar que la han configurado como escuela normal.
Este estudio histórico permite valorar todo lo que en el presente se tiene y que con mucho esfuerzo se obtuvo en el pasado; encontrar sentido y razón a cada uno de los sucesos históricos que han configurado lo que hoy conocemos como Escuela Normal Superior Santa Ana de Baranoa. La investigación, concebida desde el método histórico tuvo como propósito exponer la evolución y el desarrollo alcanzado por la escuela normal. Se trató de indagar el pasado con una penetración de los eventos y de las épocas para comprender en una visión unitaria el desarrollo de los acontecimientos pedagógicos, educativos y culturales que permitieron encontrar el movimiento interior de la historia crítica de la escuela normal
FILOSOFÍA INSTITUCIONAL
El punto de partida de la Escuela Normal Superior Santa Ana de Baranoa, es el ser humano visto desde su doble condición de ser social e individual.
por esta razón los principios filosóficos que rigen la normal están enmarcados dentro de un enfoque humanista.
La E.N.S. orienta su filosofía hacia la formación de un maestro superior que propenda por el conocimiento de sí mismo, de la naturaleza, de la sociedad, de la cultura y de la pedagogía; a través del estudio, de la investigación y de la experimentación.
un normalista superior idóneo y ético, orgulloso de su profesión y de su cultura, amante de la naturaleza y de lo estético, que crea y tenga fe en dios, capaz de establecer una convivencia basada en el amor, la comprensión, la comunicación, el respeto y la tolerancia, que contribuya a la construcción de su proyecto de vida fundamentado en el servicio a la comunidad.
Los criterios son opciones que se tienen para juzgar un objeto de aprendizaje.
• Desarrollo de la lectura autónoma y producción textual.
• Consideración y debate de los diferentes puntos de vistas.
• Presentación e implementación de alternativas para la solución de problemas concretos.
• Desarrollo de un alto nivel de participación en el trabajo académico.
• Apropiación y utilización de las nuevas tecnologías para el acceso al conocimiento.
• Apreciación y crítica de las diferentes manifestaciones culturales.
• Desarrollo de actitudes que propicien la convivencia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario